Vista el 21 de Noviembre de 2007
De acuerdo, ya estoy escribiendo otra vez con más de un mes de retraso sobre una película que he visto. Y esta vez tiene delito, porque la película bien merecía la pena y ahora no la tengo fresca en la memoria.
Es un viaje vital en el que, desde los ojos de la protagonista, asistimos a la
evolución de los últimos años de la historia de Irán con la caída del sha de
Persia como punto de partida y la revolución islámica como eje principal. La
niña va creciendo y se va cruzando con los problemas heredados de la situación de su país (guerras, represión, intolerancia, pérdida de libertades,...) y lidia con ellos como seguramente todos trataríamos de hacer: intentando seguir adelante, persiguiendo lograr una vida normal.
Una de las películas que más me ha gustado últimamente. Es un largo de animación en blanco y negro basado en la nóvela gráfica de la propia directora, con el mismo título y publicada por entregas y la historia que se relata es autobiográfica. Está contada con dosis de humor y se te pasa volando. Hay personajes entrañables como la propia protagonista (especialmente de pequeña) o la abuela. Estéticamente es, además, una maravilla. Seguramente si hubiese conocido antes los cómics o el trabajo de Marjane Strapi no me hubiese sorprendido tanto.
El fondo me recordó a la novela "De parte de la princesa muerta", que no
hace mucho que acabé de leer, en el sentido de que también es una historia
autobiográfica, el relato de una vida, a través de varios países y con un origen
musulman.
En fin, viene avalada por el Festival de Cannes, donde obtuvo el Premio del
Jurado y yo la recomiendo encarecidamente con un pedazo de 9

No hay comentarios:
Publicar un comentario